sábado, 26 de julio de 2014

Dermatitis.


Se le llama a cualquier afección de la piel que curse con inflamación, y que puede afectar una o todas las capas de la piel.

En nuestro país son una de las principales causas de las visitas al veterinario.  Los factores que pueden incidir en la salud de la piel de nuestras mascotas son: La alimentación, ectoparásitos, alergias y el medio ambiente. Hay ciertas razas de perros que pueden ser más delicadas y predispuestas que otras a problemas de piel, entre ellas: Cocker, Pug y Bulldog.

George Hodan


Alimentación.
Cuando hay una alimentación deficiente en nutrientes, la piel es generalmente el órgano que más se afecta. Nunca debes darle a tu mascota comida casera, existen numerosas opciones en nuestro país de alimentos secos de excelente calidad.


Debes de saber que no todos los alimentos poseen ingredientes de buena calidad o suplementos que ayudan a la buena salud de la piel (ácidos grasos esenciales y vitaminas).

Ectoparásitos.
Las garrapatas.  Causan lesiones en la piel que son la puerta de entrada de bacterias.
Pulgas.  Producen  mucho prurito en nuestra mascota y si esta resulta ser alérgica a su saliva, veremos entre otros signos perdida de pelo y contaminación bacteriana secundaria.
Ácaros. Son las que más estragos causan en la piel, ya que siempre van acompañados de infecciones bacterianas y/o micóticas secundarias.
Piojos. Son menos comunes y más fáciles de eliminar.

Alergias.
Las alergias son más comunes en los perros de manto blanco y en algunas razas caninas. Generalmente el pollo, maíz o soya es el ingrediente a culpar.  Las alergias debilitan la piel y la hacen propensa a infecciones bacterianas.

Medio ambiente.
Las mascotas que viven en un medio muy húmedo, son más propensos a tener problemas de piel. La humedad propicia el crecimiento de bacterias y hongos.


Si ves algunos de estos signos en tu mascota es importante que la lleves a chequear al Veterinario.
·         Pelo quebrado, sin brillo, zonas que han quedado sin pelo o el pelo erizado.
·         Rascado excesivo.
·         Piel enrojecida, ronchas, elevaciones en la piel, caspa o costras.
·         Mal olor.
·         Lamido excesivo en patas y dedos.


József Verőczei


Recomendaciones para mantener la buena salud en la piel de tu mascota.

*Ofrécele un alimento de buena calidad y no le des “regalitos” caseros.

*Cuando bañes a tu mascota, utiliza productos adecuados para ella. Los humanos tenemos un PH de piel muy diferente a nuestras mascotas, por lo que nuestros productos de belleza no les hacen bien. Nunca la dejes mojada.

*Protege a tu mascota de ectoparásitos. El Médico Veterinario te puede orientar sobre cual producto es el ideal para tu mascota.

*Peina y cepilla a tu mascota con frecuencia, así eliminas pelo suelto y estimulas la piel.

*Mantén a tu mascota en un ambiente seco y aireado, evita las zonas debajo de árboles y techados húmedos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario