Jiří Dokoupil |
El hurón (Mustela putorius furo) es un mamífero que fue inicialmente domesticado en Europa para ayudar a cazar conejos. Tiene alrededor de 50 cms de largo y pueden llegar a las 4 libras de peso.
En nuestro país, al que erróneamente es llamado hurón, es otro mamífero de la familia de las mangostas (Herpestes javanicus) y fue introducido para ayudar a controlar la población de ratas y ratones. Esto no tuvo éxito ya que se convirtieron en una plaga al mermar la aves de corral y especies endémicas. Normalmente son agresivos si se les confronta.
El hurón puede ser una buena mascota, es dócil y sociable. Su comportamiento se asemeja un poco al de los gatos, duermen muchas horas y están mas activos al caer la noche. Existen cuatro patrones de colores y sus variantes : sable, blanco, albino y plateado, siendo la mas usual el albino. Al considerar un hurón como mascota debes tener en cuenta que :
1.Deben consumir una dieta especial. Con mucha proteína y grasa y baja en fibra.
2.Son animales muy curiosos, les gusta trepar, buscar cosas y pueden ser destructores.
3.En nuestro país no todos los Médicos Veterinarios trabajan con animales exóticos, así que debes ubicar uno primero, el cual te dirá sobre el cuidado de su salud y plan de vacunas.
4.Tienen un olor muy particular, que no todas las personas pueden soportar.
Recuerda que una mascota es una responsabilidad, todos los miembros de tu familia deben estar de acuerdo al adquirir una mascota y repasar los deberes que cada uno tendrá con ella.
Es ideal que hagas un presupuesto de lo que puedes gastar en ella en los primeros meses.